Archivo de la categoría: Talent Land

Reseñas sobre lo nuevo del Talent Land en México

Conoce el nuevo mercado financiero en Blockchain Land: una tierra dedicada a los contratos inteligentes, tokenización, NFT e inversiones

En Jalisco Talent Land 2022, que se realizará del 20 al 24 de julio en formato híbrido; digital y presencialmente desde Expo Guadalajara, no podría faltar Blockchain Land, que llega con la finalidad de explorar nuevas herramientas y estrategias tecnológicas que se encuentran reconstruyendo el mundo financiero.

Dentro del mundo del bloque cada día se incorporan nuevas posibilidades y actualizaciones, por la misma razón, Blockchain Land, se dividirá en cuatro temáticas: Finanzas descentralizadas (Defi), Tokens no fungibles (NFT), Organización Autónoma Descentralizada (DAOS) y Trading, los cuales son temas considerados clave para garantizar la autonomía de las organizaciones y sociedades.

“Sabemos que las criptomonedas es uno de los temas más polémicos en el mundo del Blockchain y que contribuye a un nuevo mundo incluyente, dónde sistemas, empresas, gobierno y personas se interconectan en una tecnología, que va más allá de la creación de un futuro con criptomonedas, remesas, inversión y trading”, compartió Virginia Rodarte, coordinadora de Blockchain Land, quien también señaló que dicha tierra es una excelente puerta de entrada para cualquier persona que quiere conocer de esta nueva tecnología.

“Esta tierra tiene como objetivo principal ser un lugar para la interacción y vinculación entre comunidades e industrias de Blockchain, así como para estudiantes universitarios y el público en general, por lo cual, se contará con la presencia de speakers magistrales que compartirán con los talentos contenido nuevo y actualizado sobre los temas que engloban al mundo cripto”, apuntó la coordinadora.

En esta edición 2022, se contará con la participación de Santiago Guzmán, CEO fundador del Cripto Latin Fest, quien en su conferencia “Bienvenidos al nuevo mundo: NFT y metaversos”, hablará de cómo el mundo avanza, acelerando la revolución digital que vivimos, dando a conocer más sobre el blockchain, NFT y metaversos.

De igual forma, estará presente el maestro Leonardo E. Daza, miembro fundador y actual presidente del Colegio de Profesionistas en Sistemas de Información de Jalisco, expondrá los diferentes tipos de análisis de los mercados a tomar en cuenta para invertir en criptodivisas, en su conferencia “Invirtiendo en cripto: análisis fundamental”.

También  se contará con la presencia de la empresaria y socia fundadora de Bitcoin Embassy Bar, Lorena Ortiz Ramírez, quién abordará durante su conferencia “Transformando el mundo con bitcoin”, algunas de las problemáticas que el bitcoin resuelve; y el por qué este mismo está siendo adoptado por los países y algunas estrategias para su adopción,

El cofundador del Museo del Caos NFT  y Criptonerds.com, Elian Huesca, estará presente compartiendo la historia de los tokens no fungibles, las diferentes etapas de su desarrollo y el futuro de la tecnología, así como sus casos de uso, durante su charla “Historia y futuro de los NFT”.

Por otra parte, la periodista, conductora y reportera de noticias, Brenda Peña, dará pie a un debate dentro del mundo cripto, abordando algunas experiencias e historias de éxito para comprender mejor cuáles son las claves y los rasgos individuales que te convierten en un trader exitoso, durante su conferencia “Trading: talento vs disciplina”.

Ana Karen Ramírez, fundadora y directora de Epic Queens, quien en su conferencia “CryptoQueens: el futuro de WEB 3.0 para las mujeres”, expondrá los fundamentos básicos del blockchain para entender qué es, cómo surge esta tecnología y el impacto actual y futuro en diversas industrias.

Otras de las speakers que estarán es la Senadora Indira Kempis quien hablará sobre la importancia de la inclusión social financiera y entre los speakers internacionales, se contará con el presidente Vít Jedlička de Liberland, una pequeña nación situada en la península de los Balcanes, en la frontera entre Croacia y Serbia, que adoptó el uso del Bitcoin (BTC) desde el 2015.

Así mismo, habrá un concurso de Trading, en dónde los talentos podrán explotar sus conocimientos y desarrollar sus habilidades de gestión monetaria, mediante la compra y venta de especulaciones en los Exchanges.

Esto y más podrás vivir en Jalisco Talent Land, del 20 al 24 de julio en Expo Guadalajara, en un formato híbrido, presencial y digital, que permitirá a todos los talentos de México, sumarse a esta experiencia tecnológica e innovadora. Para conocer la agenda completa y todas las actividades se tiene disponible el sitio oficial: www.talent-land.mx

Agotadas las entradas presenciales para Jalisco Talent Land

A tan solo 9 días de que se realice Jalisco Talent Land 2022, del 20 al 24 de julio en Expo Guadalajara, las entradas presenciales a la venta están agotadas, aseguró Iván Millán, director general de Talent Network México, al decirse gustoso con la gran respuesta de los talentos.

“Este lunes, la gran comunidad de talento de México agotó los ingresos presenciales demostrando así sus ganas de reunirse, compartir sus conocimientos, retar su creatividad y desarrollar sus habilidades, tras dos años de compartir de manera virtual”, señaló.

Detalló que como parte de la meta de asistencia de manera presencial, se esperaba más de 25 mil talentos, mismo número de entradas que ya quedaron agotadas.

“Estamos muy agradecidos con la gran respuesta de los talentos y su enorme entusiasmo por disfrutar una vez más de esta gran fiesta,teníamos como meta superar los 25 mil talentos de manera presencial y más de dos millones de jóvenes conectados de manera online”, dijo.

Pero no todo está pérdido para aquellos talentos que no lograron conseguir su entrada presencial, pues el director de Talent Network México, destacó que aún se encuentran disponibles las becas presenciales de aliados para aquellos talentos que no consiguieron su entrada presencial.

“Algunos aliados como empresas, instituciones de gobierno, universidades y medios de comunicación cuentan con becas disponibles, ya que lo que se busca es democratizar el acceso a este, que se ha vuelto el mayor evento de innovación, ciencia y desarrollo de talento de Latinoamérica. También decir que aún quedan disponibles las últimas entradas presenciales VIP y algunos ingresos con descuento reservados para algunas comunidades universitarias”.

Cabe recordar que la quinta edición de Jalisco Talent Land será en formato híbrido, por lo que otra opción para los talentos es adquirir su  entrada digital con costo de 99 dólares, misma con la que podrán explorar los 13 escenarios, las siete tierras temáticas y las más de mil horas de contenido que hay preparadas, a través de la gran comunidad Talent World; una app sencilla en la que podrán vivir el evento de manera virtual.

También las familias y los niños podrán participar en Talent Land a través de Recrea Land, un espacio de acceso gratuito que fomenta la interacción y difusión de contenidos dirigidos a la niñez, con conferencias, talleres y activaciones que impulsen el desarrollo de sus habilidades y el conocimiento de ciencia, tecnología, ingenierías, artes, entre muchas otras.  El registro gratuito se puede realizar en el link: www.recrea-land.mx

Para conocer la agenda completa y todas las actividades se tiene disponible el sitio oficial: www.talent-land.mx

SSJ y SE presentan las actividades en la nueva tierra Health Land y Recrea Land durante Talent Land 2022

  • Especialistas, estudiantes e investigadores compartirán las tendencias de innovación en Biotecnología, Salud Digital y Health Data Science,Bienestar yMedicina del futuro con realidad virtual
  • Recrea Land invita a estudiantes de educación básica y sus familias a interactuar en robótica, realidad virtual, programación básica, huertos escolares, artes, matemáticas, ajedrez, empleos del futuro y más
  • Talent Land vuelve de manera presencial del 20 al 24 de julio en Expo Guadalajara

En el evento de innovación y tecnología más grande de México Talent Land 2022, a desarrollarse del 20 al 24 de julio de forma presencial en el Centro de Exposiciones “Expo Guadalajara”, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y la Secretaría de Educación (SE), participarán con actividades proyectadas desde la nueva tierra Health Land ya través de Recrea Land, una oportunidad de acceso al conocimiento a la que invitan a la población a seguir de manera presencial y virtual.

La coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas, recordó que el año pasado se tuvo la primera versión de manera virtual de Health Land por temas sanitarios, con la participación de 338 mil 260 usuarios, y para este año se espera a más de 25,000 talentos presenciales y 2 millones online.

“Con actividades enfocadas en innovación, educación y emprendimiento, cuenta con más de 2 mdp en premios. Tiene un gran potencial de vinculación para el empleo acercando al talento jóven con más de 300 aliados. Este año serán 9 tierras temáticas que incorpora Health Land,  además de 13 escenarios, mil hojas de contenidos y 9 keynotes speakers ”.

En Health Land se compartirán los avances y tendencias con más de 35 ponencias, en las que participan estudiantes, investigadores, emprendedores y médicos, que a través de la presentación de estudios, desarrollos y proyectos, pueden generar una red de diálogo interdisciplinario, para facilitar el desarrollo de estrategias de solución en el sector salud, mediante 4 líneas de innovación: Biotecnología,Salud Digital y  Health Data Science,Bienestar (Wellness) y Medicina del futuro con realidad virtual y medicina personalizada o medicina genómica.

Al tomar la palabra el Secretario de Salud Fernando Petersen Aranguren, indicó que la SSJ se suma por primera ocasión Talent Land 2022 “tendremos una tierra llamada Health Land, es una tierra muy importante que está dedicada a biotecnología, a tendencia de desarrollo de plataformas que hoy en salud son tan importantes”.

“Este será un espacio, no exclusivo, pero sí dirigido principalmente a jóvenes jaliscienses que estén interesados en la salud sean o no médicos, porque la salud abarca muchas más áreas que solamente la medicina “, mencionó Petersen Aranguren.

La SSJ presentará diversas herramientas digitales de prevención y promoción de la salud  como son: App “Sin Dengue” y el portal ¡Aguas Con el Dengue! con un enfoque de prevención y atención de casos de Dengue, así mismo el portal Conoce tu cifras, herramienta de autoevaluación para conocer el riesgo de padecer diabetes, hipertensión y obesidad. Y para el cuidado de la salud mental el código “QR”, mismo que enlazará a la estrategia “Tiempo de Querernos”, que conecta a las siguientes temáticas: Prevención del suicidio, Línea 075, Ansiedad y Depresión y Estilos de vida saludable.

Así mismo participarán los consejos estatales contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ), para la Prevención de Accidentes en Jalisco (CEPAJ) y el sistema de Atención de Urgencias (SAMU), donde pondrán a disposición de los participantes diferentes dinámicas y charlas informativas de prevención de los fenómenos de adicciones y accidentes de tránsito.

“Con el objetivo de acercar este magno evento a los estudiantes de las áreas de salud de diferentes instituciones de todo el estado se han otorgado 5 mil becas: 3 mil para asistencia virtual y 2 mil para asistencia presencial” finalizó Petersen Aranguren. 

Asimismo, mediante Recrea Land se promoverá el esparcimiento educativo de docentes, estudiantes de preescolar, primaria y secundaria y sus familias, quienes tendrán acceso a contenido atractivo, complementario y especializado en torno a 7 ejes temáticos: Ciencia,Tecnología, Ingenierías, Artes, Matemáticas, Empleos del Futuro y Ajedrez, mediante talleres, conferencias, experiencias, juegos y otras actividades, para potenciar sus habilidades y destrezas alineados a la educación actual.

Al respecto, el secretario de Educación en la entidad, Juan Carlos Flores Miramontes, destacó que este evento es gratuito y para llegar a una mayor cantidad de personas, se realizará de manera presencial y virtual.

“Vamos a tener híbrida la presentación, es decir vamos a tener las mejores conferencias, los mejores escenarios transmitidos por nuestro canal de YouTube, esto va a hacer posible que lleguemos a 32 mil jóvenes de manera presencial y estimamos más de 900 mil conexiones en streaming basándonos en el pasado”, dijo. 

Agregó que Recrea Land es una oportunidad para fortalecer la formación de las y los estudiantes jaliscienses, pues requieren de una educación donde la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas estén presentes: “Debido a que a nivel nacional estamos en medio de una reforma educativa, Jalisco quiere estar a la vanguardia en las habilidades que sabemos que se van a requerir en el futuro”.  

Recrea Land estará ubicado en el Vestíbulo 2 de Expo Guadalajara del 20 al 23 de julio, las actividades son totalmente gratuitas y para participar deberán registrarse previamente en: https://www.recrea-land.mx/

En el evento también estuvieron presentes la directora general de Programas Estratégicos de la SE, Nadia Soto Chávez y la directora general de Salud Pública de la SSJ, Ana Gabriela Mena Rodríguez.

Para Saber Más

ACTIVIDADES EN RECREA LAND

Pabellones/Workshops: Artísticas, Huertos, Robótica, Lectura y comprensión, Ajedrez, Spelling bee, Islas VR, Alfabetización digital, Summer Camp.

Aliados: Acuario Michin, Plaza Sésamo, Devir, entre otros.

Algunos ponentes:

Katya Echazarreta. Ingeniera electrónica, divulgadora científica y primera mujer astronauta mexicana en viajar al espacio exterior  

Holly Tuggy. A través de su canal Superholly enseña a más de 4 millones de seguidores a aprender inglés de una forma divertida.

Julio Ríos. Mejor conocido como Julioprofe, tutor y edutuber que comparte su experiencia y conocimiento sobre temas de física y matemáticas.

Marisol Maldonado. Ingeniera en Mecatrónica y creadora del canal Pasos por ingeniería.

Lumara González. Bióloga, comediante y creadora de contenido digital especializado en youtube.

José Andalón y María González. A través de sucanal Math2Me buscan que las matemáticas y la física sean accesibles para todos.

Ricardo Muñoz. Creador de los canales de YouTube Nada que Hacer.

Zaredh Ordaz, Humberto Felipe, Juan Luis Casillas y Samuel Rodríguez. Equipo de edutubers apasionados por el emprendimiento y comprometidos con la enseñanza de física y matemáticas.

Salvador Centeno Estrada.  Creador del canal Salvador FI, cuyo contenido está enfocado a estudiantes desde bachillerato hasta el doctorado en ingeniería, matemáticas y física.

Roberto Abel Martín del Campo. Maestro Internacional de Ajedrez y Entrenador de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

Tonatiuh Gómez. Primer bailarín del Ballet Internacional, empresario social y productor, embajador de las Artes Escénicas del Estado de México.

ACTIVIDADES EN HEALTH LAND

*Stands Interactivos los participantes podrán vivir la experiencia de cirugía con realidad virtual, impresión 3D de biomateriales que sustituyen hueso, así como un exoesqueleto de apoyo para movilidad  a personas con lesión medular y conocer aplicaciones móviles.

*Sin Dengue: signos y síntomas, estrategias de prevención, identificación de un brigadista, contacto con el Call center, redirección al micrositio aguasconeldengue.jalisco.gob.mx.Detección de posibles casos, datos de alarma, condiciones de riesgo y reportes ciudadanos.

*Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ)

-Cabina fotográfica ¿Te gusta lo que ves?.Dinámica de reflexión sobre cómo es una vida con y sin consumo de sustancias.

-Charlas informativas y Proyección de videos sobre el impacto del consumo de sustancias adictivas así como psicoeducación estratégica acerca del uso nocivo de las nuevas tecnologías, el desarrollo de las nuevas adicciones y las afectaciones físicas y psicológicas.

*Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Jalisco (CEPAJ) Prevención de accidentes-seguridad vial, mediante el uso de los visores que simulan ciertos grados de alcohol en el organismo.

*Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU): Prácticas de RCP con un maniquí, así como demostración del LUCCAS (Sistema de compresión automática).

*Salud Pública: Escoge Cuidarte. Exposición sobre prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual, juegos interactivos, dinámicas con maniquíes, en computadora, tablets o teléfono a manera de concurso.   *Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME) Recomendaciones para el cuidado de la Salud Mental mediante un código “QR”, que enlaza a la estrategia de “Tiempo de querernos”, y Podcast relacionados a: Prevención del suicidio, Línea 075, Ansiedad y Depresión y Estilos de vida saludable.

¡Se buscan los mejores DJs de Latinoamérica!

¿Eres una persona apasionada por la música? ¿Te gusta mezclar sonidos y crear pistas auditivamente exquisitas? Entonces esta es tu gran oportunidad para convertirte en un profesional de la música.

DJ Promises Latinoamérica nace con el objetivo de encontrar a los mejores Djs de la región. Esta oportunidad es para todas las personas que deseen compartir con el mundo, su pasión por la música.

¿Cómo puedo participar?

Esta convocatoria está dirigida a todas las personas que tengan entre 18 y 35 años de edad, que se encuentren en cualquiera de los países de Latinoamérica donde es transmitido el programa Next Level. Es decir, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Uruguay, Paraguay y, desde luego, México.

La dinámica para participar consiste en que los concursantes suban a internet un MIX con una duración de 20 a 30 minutos, donde logren plasmar sus habilidades en mezclar música. Dicho video deberá subirse a cualquiera de estas plataformas: YouTube y Mixcloud. Del mismo modo, puedes enviar directamente el enlace de descarga de su sesión en formato MP3 apoyados de plataformas como Dropbox, WeTransfer o Google Drive.

Una vez hecho, deberás llenar este formulario de registro. En dicho formulario debes declarar que eres tú quien creó el material enviado. Material que más tarde será presentado ante un jurado profesional.

Datos clave

La fecha de registro inició el pasado 02 de mayo y terminará el 15 de junio de 2022. Los organizadores del evento solicitarán a cada uno de los finalistas, efectuar una presentación completamente en vivo mediante una videollamada, con el fin de demostrar la originalidad y autoría de sus obras.

Un jurado compuesto por auténticos curadores musicales serán los encargados de elegir a los seis finalistas que competirán en México en la Fase Final. Del mismo modo, cada

participante representará a un país. Por lo que no será posible tener dos finalistas con misma nacionalidad. La gran batalla final se realizará durante las noches de Jalisco Talent Land 2022

¿Qué ganaré?

Los premios estarán distribuidos en tres clasificaciones. En la primera, el premio será de 3,000 dólares y podrán actuar en el festival Dreamfields de México, con una promo Push Radio Next Level para una producción.

Para la segunda clasificación, el premio será de 2,000 dólares junto a una Master Class de producción electrónica y una camiseta conmemorativa DJ Promises.

Finalmente, para la tercera clasificación, el premio es de $1,000 dólares con una gorra conmemorativa de DJ Promises.

No esperes más y prepárate para compartir con el mundo tu talento. Revisa todos losdetalles de la convocatoria en: djpromises.nextlevelglobal.net/

Para conocer la agenda completa y todas las actividades se tiene disponible el sitio oficial de Jalisco Talent Land 2022: www.talent-land.mx

Foto de portada de la nota es cortesía de: Depositphotos

Jalisco Talent Land 2022 contará con la participación de Katya Echazarreta, la primera mujer nacida en México en volar al espacio.

  • Katya compartirá con más de 25 mil talentos presenciales y 2 millones de manera digital, su experiencia dentro del sector aeroespacial.
  • Abordará la necesidad de que las mujeres desde temprana edad sean impulsadas en temas como STEAM e industria aeroespacial.

Entre la gran lista de speakers magistrales que estarán presentes en Jalisco Talent Land se suma la ingeniera, Katya Echazarreta, la primera mujer nacida en México en volar al espacio, quien estará compartiendo sus experiencias en la industria aeroespacial e inspirando a los más pequeños del hogar en Recrea Land.

De igual forma, estará presente en el  Mainstage de Talent Land, el sábado 23 de julio, donde platicará con los talentos su experiencia al ser la primera mujer mexicana seleccionada entre siete mil aplicantes del programa “Space for Humanity”, logrando así conquistar su sueño de volar al espacio el pasado 4 de junio, yendo a bordo en el cohete New Shepard de la empresa Blue Origin.

Además de volar al espacio, la joven de 26 años, cuenta con una gran trayectoria espacial, pues después de graduarse en ingeniería eléctrica, Katya logró obtener una pasantía en la Nasa, en donde pasó cuatro años trabajando en el Laboratorio de Propulsión a Chorro, logrando sí participar en 5 misiones espaciales, además de aparecer en la serie de YouTube Netflix Film Club «Netflix IRL»

Durante su conferencia, Katya hablará sobre la falta de impulsar el desarrollo de la mujer en el campo aeroespacial, buscando con esto orientar a niñas, niños y adolescentes, para que se acerquen a las STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Por la misma razón, también expondrá durante su participación en Jalisco Talent Land, sus propias experiencias a lo largo de su trayectoría al trabajar en las distintas misiones de la NASA, incluidas “Perseverance y Europa Clipper”.

Además, hablará sobre su pasión por el universo y como desde pequeña fijó sus objetivos para alcanzar su gran sueño de ser una astronauta, respondiendo algunas de las inquietudes de nuestros talentos, con quienes compartirá algunos consejos para abrirse paso en la industria aeroespacial.

Esto y más podrás vivir en Jalisco Talent Land, del 20 al 24 de julio en Expo Guadalajara, en un formato híbrido, presencial y digital, que permitirá a todos los talentos de México, sumarse a esta experiencia tecnológica e innovadora. Para conocer la agenda completa y todas las actividades se tiene disponible el sitio oficial: www.talent-land.mx

Explora un nuevo mundo a través de la realidad virtual en Metaverse Land: una tierra que te sumergirá en el metaverso y la WEB 3.0

  • Presentará XR Zone, Anima XR, realidad virtual, realidad aumentada.
  • Habrá Workshops encabezados por Meta (ex Facebook) para principiantes y avanzados.
  • Los speakers imperdibles: Pats Saucedo, Mauricio Ocampo, Mike MO, Jorge Suarez, Pamela Chávez y Glenda Michel.

El metaverso busca crear un entorno en donde los humanos puedan interactuar a través de avatares en un ciberespacio, incluyendo tecnologías como la realidad aumentada, la realidad virtual, las criptomonedas e incluso los tokens no fungibles; es por eso que nace una nueva tierra en Jalisco Talent Land 2022: Metaverse Land, la cual llega con la finalidad de crear un espacio de descubrimientos, aprendizajes y construcción hacia el metaverso.

“Estamos en el momento correcto para ser parte de la construcción de lo que será el Metaverso, aprender de varios conceptos y sumar nuestros talentos a este gran proceso histórico es vital, el metaverso requiere de proyectos multidisciplinarios cuya diversidad marcarán la diferencia”, compartió Emelyn Viridiana Medina Saucedo, directora de Metaverse Land.

Durante Metaverse Land, existirán distintas actividades en las cuales los talentos podrán participar y aprender más sobre estas tecnologías innovadoras que se encuentran transformando al internet. Como ejemplo de esto, presentará XR Zone, en la cual los talentos podrán probar la tecnología de las gafas de realidad virtual Meta Quest 2, con el objetivo de que los talentos vivan y disfruten nuevas experiencias inmersivas, que puedan despertar su curiosidad sobre las tecnologías del metaverso.

También estará presente Anima XR, la cual es una experiencia que jugará con los sentidos dentro de un domo monumental, y en la cual se podrá observar el resultado de sumar audio, video mapping, realidad virtual y realidad aumentada.

Además de esto, habrá una muestra de un videojuego social en realidad virtual llamado Incomplete, el cual llevará a los talentos a escenarios magnificados combinados con una atmósfera de horror, a través de una experiencia rítmica y experimental.

“No tenemos un antecedente dentro de Talent Land, ni en México que se le parezca a lo que tendremos, en cuanto a contenido. Tenemos a los expertos nacionales que nos ilustrarán con su conocimiento y no existe un precedente de algo similar a la XR Zone con los 100 Meta Quest 2 que tendremos en operación durante el evento”, enfatizó la directora de Metaverse Land.

Apuntó que en la actualidad, nos encontramos en la génesis de la edificación del metaverso, y es por eso que Metaverse Land ayudará a los talentos a ir comprendiendo conceptos y tecnologías como la WEB 3.0, la realidad Virtual, realidad aumentada y la economía digital. Todo esto a través de los speakers magistrales que compartirán con los talentos sus experiencias y proyectos dentro de estás diferentes áreas.

Entre los Speakers imperdibles, se encuentra Pats Saucedo, diseñadora de heterotopías y Directora de Videomapping MX y AjuaLab, quien durante su conferencia “hablemos de realidad”, compartirá  más sobre la importancia de la reflexión en ámbitos de creación artística y tecnológica dentro de estos metaversos.

A su vez, durante su ponencia, el ciber abogado y co-fundador de Techno Law Geek, Mauricio Ocampo, explicará las diferentes herramientas tecnológicas y descentralizadas para crear, organizar, operar y expandir un negocio, comunidad u organización, en su charla “Sociedades y comunidades digitales en metaversos”

Así mismo, se contará con la participación de Mike MO, Ingeniero en Sistemas Computacionales y CEO de Heurístico Lab, el  cual profundizará en el tema del metaverso, la próxima evolución del internet, en su conferencia “Construyendo juntos el metaverso”.

Mientras que la CEO of WonderXR, Gabriela Morales, expondrá las tecnologías innovadoras que se encuentran dentro del metaverso, así como la importancia y función de estas, a través de su conferencia «Tecnologías del metaverso».

Por otro lado, Jorge Suarez, Ingeniero Industrial y en Sistemas, fundador y cofundador de Sparkplug Technologies y Karaokulta Studios, acompañará a los talentos durante su conferencia “El futuro del gaming en el metaverso”, la cual abordará el cómo la industria de los videojuegos, ha implementado us innovaciones tecnológicas en favor del entretenimiento.

Por último, la directora y productora de realidad virtual y realidad aumentada, de GameDev, CEO y cofundador de VR Demons, Pamela Chávez, junto a Glenda Michel, gerente de Políticas Públicas para Meta en México, Centroamérica y el Caribe, darán a conocer las oportunidades y retos a los que las mujeres se enfrentan para fomentar que el metaverso sea un espacio seguro, diverso e incluyente para las mujeres, todo esto en su conferencia “Seguridad para nosotras en el metaverso”.

En Metaverse Land, también se presentará el workshop Meta Immersive Learning, en el cual los talentos podrán aprender de manera práctica sobre la Realidad Aumentada y Realidad Virtual; dicho workshop tiene como objetivo poder acompañar a más talentos en su formación en la construcción y conocimiento durante el génesis del Metaverso. Por otro lado, se abordarán distintos temas, los cuales podrán abordar los talentos en distintos horarios durante el evento.

En el salón STARTED, los talentos podrán sumarse a los workshops:

  • Arte inmersivo con realidad aumentada
  • Interacción de realidad aumentada con Spark AR
  • De 3D al metaverso
  • Taller de introducción a Unity 3d
  • AR Basic: Creating a Merging Experience

Mientras que en el salón ADVANCED, podrán participar en los siguientes workshops:

  • Crea experiencias de AR con Spark AR
  • Creación de mundos y level design en UNREAL ENGINE 5
  • VR: Creating a Merging Game
  • VR: imaginando nuevas formas de contar historias
  • Fotogrametría para Spark AR

Esto y más podrás vivir en Jalisco Talent Land, del 20 al 24 de julio en Expo Guadalajara, en un formato híbrido, presencial y digital, que permitirá a todos los talentos de México, sumarse a esta experiencia tecnológica e innovadora. Para conocer la agenda completa y todas las actividades se tiene disponible el sitio oficial: www.talent-land.mx

Conoce Startup Battle, la competencia de los grandes proyectos

Con la intención de retar la genialidad y creatividad de los talentos, llega la iniciativa de Startup Battle, una competencia de startups, donde los CEO o directores, deberán presentar modelos de negocios o soluciones innovadoras que puedan traducirse en productos y servicios de impacto positivo, replicables y escalables.

Startup Battle es una de las competencias que se llevará a cabo durante la quinta edición de Jalisco Talent Land 2022, en donde se reunirán startups de innovación y talento con mayor potencial de impacto en el país, con el objetivo de articular el ecosistema emprendedor de México.

Está competencia cuenta con dos categorías: Categoría A, Emprendimiento, en donde podrán participar personas físicas que cuenten con un prototipo funcional y posibles ventas y también está la categoría B, Startups, en la cual podrán inscribirse empresas constituidas con ventas y que se encuentren ya en operación.

“Para poder postularte a esta batalla, tu idea tendrá que ser innovadora, además de presentar un producto o servicio que cuente con un diferenciador y generen un impacto nacional o global. A su vez, el trabajo del proyecto deberá estar apoyado por procesos tecnológicos y resolver problemas de manera efectiva; por último y no por eso menos importante, el proyecto deberá estar conformado por un equipo multidisciplinario y tendrá que ofrecer la facilidad para ser escalable y replicable”, detalló Ángel Blanco, director de Business Land e impulsor de esta competencia.

Por otro lado, esta contienda pondrá a disposición una bolsa en efectivo por un monto total de 50 mil pesos, los cuales serán repartidos entre los primeros lugares de ambas categorías. Por un lado, al ganador de la Categoría A: Emprendimiento, se llevará 20,000 pesos; mientras que la idea ganadora de la categoría B: Startups, adquirirá 30,000 pesos.

“Sumado al premio en efectivo, las startups ganadoras tendrán acceso a una mentoría de marketing con un valor aproximado de 10 mil pesos. También participarán en una mentoría de negocios. Además los ganadores de esta competencia obtendrán otros beneficios como la oportunidad de conseguir alianzas de trabajo y económicas

Jalisco Talent Land® by Talent Network® | talent-land.mx

estratégicas, vínculos que posibiliten el escalamiento de la startup y tendrán una mayor visualización nacional”, relató Ángel Blanco al invitar a participar a todas las startup.

El lanzamiento de la convocatoria para el registro de proyectos inició el 16 de mayo del presente año, y tendrás la oportunidad de registrarte hasta el 17 de junio, en talent-land.mx/startup-battle

¡Participa en Startup Battle y lleva tu startup a otro nivel, formando parte del ecosistema emprendedor que está generando el cambio!

Para conocer la agenda completa y todas las actividades se tiene disponible el sitio oficial de Jalisco Talent Land 2022: www.talent-land.mx

Descubre Health Land: una nueva tierra dedicada a la salud, el bienestar y sus implicaciones con la tecnología

  • Biotecnología, Salud y Bienestar, Salud Digital y Health Data Science, Medicina del Futuro: Realidad virtual y Medicina Genómica serán las temáticas de esta primera edición presencial.
  • Enrique Culebro Karam, Marisela Gónzalez Ávila,Daniel Otzoy, Lorena Garza, Santiago March, son los speakers imperdibles de esta tierra.

La pandemia del COVID-19 aceleró muchos procesos, gracias a la innovación, colaboración y tecnología que tuvieron que emplearse para la creación de una vacuna y el control de la misma, ante esto nace una nueva tierra dentro de Jalisco Talent Land 2022: Health Land, enfocada en la salud, el bienestar, y en la que se presentarán todas las tendencias, oportunidades y desarrollos en el sector médico.

“Es la primera ocasión que tendremos de forma presencial, una tierra dedicada al cuidado de la salud física y emocional, en donde la tecnología e innovación serán parte importante de esta, dando a conocer las tendencias dentro del sector, que además generen la oportunidad de crear un networking interdisciplinario entre los asistentes”, compartió Georgina García Martínez, directora de Health Land, quien también mencionó que esta tierra, en su edición virtual el año pasado, contó con una gran participación de 338 mil vistas.

Entre sus objetivos principales, Health Land, busca resaltar la importancia de la vinculación interdisciplinaria para obtener productos, servicios e investigaciones en torno a la salud, mostrando las tendencia de innovación del sector con participación de universidades, startups, empresas y profesionales de diversas disciplinas , así como con la visión de la Secretaría de Salud.

Por esta misma razón, la doctora Georgina García mencionó que “Health Land es una tierra de grandes oportunidades, en donde convergen, además de disciplinas de medicina, enfermeria, psicologia y nutricion , otras muchas disciplinas como la ingeniería biomédica, la química, químico farmacobiólogo, biología, biotecnología, informática, ciencia de alimentos ,mecatrónica, ingenierías en sistemas e ingenierías de datos,etc. Es decir, Health Land es una tierra que requiere de la colaboración transversal de todos estos y otros más profesionales”.

Entre las principales temáticas que se abordarán en esta Land, estará la Biotecnología, la Salud y Bienestar, Salud Digital y Health Data Science, y la Medicina del Futuro: Realidad virtual y Medicina Genómica; todas estas temáticas serán abordadas bajo la participación de los diferentes speakers con los que Health Land contará.

Entre los speakers imperdibles de esta primera edición, se encuentra Enrique Culebro Karam, fundador de Central Media, experto en salud digital y marketing pharma; quien hablará de cómo la relación médico-paciente ha evolucionado gracias a la transformación digital de las sociedades, en su conferencia “El paciente y médico digital mexicanos”.

A su vez, se contará con la participación de la Doctora en Ciencias con especialidad en Biología Celular, Marisela Gónzalez Ávila, quien abordará la implementación de simuladores en la medicina, dando como ejemplo el funcionamiento del sistema ARIS (Automatic and Robotic Intestinal System), un sistema dinámico que simula el tracto digestivo humano, validado con estudios clínicos. Todo esto en su conferencia “Dime qué microbiota tienes y te diré de qué padece”.

Así mismo, se contará con la participación de la Ingeniera Biomédica y subdirectora de Servicios de Salud y de Dispositivos Médicos en Cofepris, Lorena Garza, quien en su plática “Software como dispositivo médico”, dará a conocer la importancia de que los programas, aplicaciones o herramientas digitales, cumplan con la normativa y regulación necesaria para ser utilizados con uno o más fines médicos.

También se tendrá la participación de Daniel Otzoy, Ingeniero en Ciencias de la Computación y Co-fundador de la Red Centroamericana de Informática en Salud. El ingeniero Daniel hablará sobre los principales retos y oportunidades para transformar, con ayuda de la innovación y tecnología, el sector salud en América Latina, dentro de su conferencia “Hoja de ruta para la transformación digital del sector salud en LATAM”.

De igual modo, la Doctora Rita Q. Fuentes Aguilar, líder del Grupo de Investigación con Enfoque Estratégico en Robótica y especialista en aplicaciones de ingeniería biomédica, expondrá el cómo el uso de la tecnología ha mejorado la generación de un diagnóstico, brindando una mejor atención al paciente dando diagnósticos oportunos y lo más certeros posibles, en su conferencia “Enhanced healthcare through Biomedical Engineering”.

Por último, el Médico cirujano y experto en Medicina de Precisión, Santiago March, abordará la aplicación del conocimiento del ADN en el cuidado de la salud, y el cómo este ofrece nuevas perspectivas para poder predecir enfermedades, e incidir en un diagnóstico y pronóstico oportunos, así como para el desarrollo de nuevos medicamentos que permitan mejorar la salud de los individuos, en su conferencia “ADN 3.0”.

Por otro lado, Health Land contará con diferentes actividades que permitirán a los talentos vivir la experiencia y sumergirse más en este sector al presenciar cómo se realiza una cirugía con la implementación de la Realidad Virtual, así como también conocer otros grandes beneficios de esta tecnología que ha llegado para quedarse.

Los talentos también conocerán más sobre la innovación en el campo de la biotecnología que se está desarrollando a pasos de gigante, con la regeneración de tejidos humanos y la medicina regenerativa, con ayuda de la impresión 3D de materiales biotecnológicos.

Además de todo esto, Health Land, dará apertura al diálogo directo con startups que apostaron a modelos de negocio dentro de la ciencia médica y han logrado tener éxito, así como con empresas y organizaciones que están dentro del mercado, con la finalidad de que estas sean tractoras de talentos e impulsen a los mismos a sumergirse en este sector, que gracias a la contingencia sanitaria por el COVID-19, ha vivido una transformación digital.

Esto y más podrás vivir en Jalisco Talent Land, del 20 al 24 de julio en Expo Guadalajara, en un formato híbrido, presencial y digital, que permitirá a todos los talentos de México, sumarse a esta experiencia tecnológica e innovadora. Para conocer la agenda completa y todas las actividades se tiene disponible el sitio oficial: www.talent-land.mx

Las entradas se pueden adquirir en nuestra página oficial. Además, Citibanamex en conjunto con Talent Network darán un 70 por ciento de descuento en los entradas presenciales del 24 de junio al 1ero. de julio, compradas con tarjetas Citibanamex y a través de la página: www.talent-land.mx/citibanamex/

Súmate a Startup Garden, el espacio dedicado a startups que buscan tener mayor visibilidad

Startup Garden, es una iniciativa creada para impulsar y difundir a las nuevas empresas dentro del ecosistema emprendedor de México; en la que gracias a la innovación y la tecnología los talentos podrán participar presencial y digital, dentro de las actividades de Jalisco Talent Land 2022.

“La intención es reunir Startups de alto potencial económico y escalamiento global, basados en nuevas o mejores soluciones que se traduzcan en productos, servicios y modelos de negocio con un impacto integral en su entorno”, detalló Ángel Blanco, director de Business Land e impulsor de esta iniciativa.

Para participar de manera digital, tendrás la oportunidad de promocionar tu producto o servicio mediante la difusión de un video dentro del micrositio especial, durante Jalisco Talent Land 2022; mientras que, de manera presencial obtendrás promoción dentro de los stands que estarán establecidos durante el evento.

“A su vez, al participar en Startup Garden, podrás conseguir diversos beneficios como la difusión de tu startup; así como también, podrás obtener una promoción de tus productos y servicios, logrando una vinculación con posibles clientes, aliados, talentos e inclusive inversionistas. También obtendrás un acercamiento a las herramientas que te ayudarán a fortalecer tu empresa emergente”, explicó Blanco.

Startup Garden busca que los proyectos participantes cuenten con un modelo de negocio innovador, escalable y replicable; además de que estos, deberán hacer uso de algún tipo de tecnología, desarrollando propuestas que generen impacto social o ambiental. También recuerda que para participar, es importante que tu startup cuente con servicios o productos que resuelvan problemas de manera efectiva.

Para inscribirte y formar parte, podrás hacerlo ingresando a talent-land.mx/startup-garden y llenando el formato que se solicita, tienes hasta el 20 de junio del 2022.

Jalisco Talent Land® by Talent Network® | talent-land.mx

¡Si eres una startup y buscas darle difusión a tu proyecto, no pierdas la oportunidad de participar en esta iniciativa!

Para conocer la agenda completa y todas las actividades se tiene disponible el sitio oficial de Jalisco Talent Land 2022: www.talent-land.mx

En Jalisco Talent Land 2022, el talento de México vuelve a reunirse

  • Regresa de manera híbrida; presencial y digital del 20 al 24 de julio desde Expo Guadalajara
  • Nace una nueva comunidad de talento: Talent World
  • Se presentarán dos nuevas tierras: Health Land y la tierra inmersiva de Metaverse Land con los workshops de Realidad Extendida de Meta (antes Facebook)
  • No habrá camping en esta edición para garantizar la seguridad de los asistentes.
  • Se llevarán a cabo diversas convocatorias y retos: Startup Battle, Startup Garden, Hackathon, DJ Promises, entre otros.

Con un formato único que planea conectar con el talento de todo el país, regresa Jalisco Talent Land 2022 del 20 al 24 de julio desde Expo Guadalajara. La quinta edición contará con un formato híbrido, presencial y digital, donde se utilizará la tecnología y la innovación para crear el escenario perfecto para que los talentos de diferentes latitudes se conecten mediante actividades como conferencias, workshops, retos y competencias que mantengan su espíritu de convivencia y logren potencializar sus habilidades.

¨Es un día de enorme alegría porque está de regreso Talent Land, el encuentro de vinculación e interacción entre jóvenes, emprendedores, universidades, empresarios y gobierno más importante de Latinoamérica, para hablar del desarrollo de proyectos de tecnología, innovación y emprendimiento”, afirmó Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador de Jalisco.

Jalisco Talent Land será un espacio seguro, por lo que atendiendo a las medidas sanitarias de las autoridades y para que desarrollen su talento en un ámbito positivo, este año no habrá camping aunque el evento mantiene su formato de 24 horas activo.

De esta forma, con el espíritu de ofrecer una estadía para los talentos de otros estados y países, se proponen varios convenios y descuentos con diferentes hoteles, los cuales se pueden consultar en el sitio web: talent-network.org/viajes.

Los accesos ya están a la venta con diferentes modalidades. Los talentos que tenían su entrada comprada para Jalisco Talent Land 2020 tendrán su entrada para esta edición sin costo. Para aquellos talentos que adquirieron su plaza de camping en 2020, mantendrán la misma para la edición 2023 y Talent Network además les regalará la entrada para esta próxima edición.

Los talentos que participen de manera digital lo harán a través de la nueva comunidad de talento online llamada Talent World. Se trata de un espacio único en el que talentos de todo el mundo se reúnen para compartir y nutrirse mutuamente, a través de una sencilla aplicación que nace con el fin de promover y motivar el talento, en ella encontrarán las tendencias, noticias y espacios para participar en las diferentes tierras.

¨Con esta aplicación los talentos podrán hacer conexión online entre ellos, hacer proyectos entre ellos y terminando el evento Talent World continúa con contenido especializado, cursos, talleres y networking, para que los talentos se sientan acompañados en su desarrollo los 365 días del año¨, afirmó Raúl Martín Porcel, CEO

Internacional de Talent Network.

Como cada año, Jalisco Talent Land regresa con sus tierras temáticas como son: Business Land, Creative Land, Developer Land, Iron Land ,Blockchain Land y dos nuevas tierras que llegan por primera ocasión: Health Land y Metaverse Land. Esta última promete despertar los sentidos de los talentos mediante la vivencia de la experiencias envolventes entre el mundo tangible y el digital.

Para conocer de primera mano las infinitas posibilidades que tiene la aplicación de las tecnologías que van a construir los mundos virtuales y el metaverso, con el apoyo de Meta (antes Facebook), se realizarán workshops para más de 800 talentos principiantes y avanzados, para que conozcan y desarrollen experiencias en Realidad Aumentada y

Realidad Virtual.

¨Hace 5 años hablábamos de la tecnología móvil y hoy hablamos de la tierra de Metaverso, el metaverso es la mezcla de la realidad aumentada con realidad virtual, imaginense que es el internet sin esas barreras presenciales¨, afirmó Íñigo Fernández, Director de Políticas Públicas de Meta en México, Centroamérica y el Caribe

Mientras que en Health Land, contará con grandes especialistas que abordarán temas como biotecnología, salud digital, medicina del futuro y cómo las nuevas tecnologías han mejorado desde la educación hasta la asistencia médica, volviéndose la prevención el punto clave para la atención del paciente.

También los niños podrán participar en Talent Land a través de Recrea Land, un espacio de acceso gratuito que fomenta la interacción y difusión de contenidos dirigidos a la niñez, con conferencias, talleres y activaciones que impulsen el desarrollo de sus habilidades y el conocimiento de ciencia, tecnología, ingenierías, artes, entre muchas otras.

En esta edición 2022, Jalisco Talent Land contará con diversas actividades, retos y convocatorias en las que los talentos podrán explotar sus conocimientos y desarrollar sus habilidades.

Entre las convocatorias presentadas estará Startup Garden, una iniciativa creada para impulsar y difundir a las nuevas empresas dentro del ecosistema emprendedor de México; en la que gracias a la innovación y la tecnología los talentos podrán participar de forma presencial y digital. Para conocer todos los detalles y registrarse de manera

gratuita, sólo tienen que entrar al sitio: talent-land.mx/startup-garden

También, con la intención de retar la genialidad y creatividad de los talentos, se presenta Startup Battle, una competencia de startups, donde los CEO o directores, deberán presentar modelos de negocios o soluciones innovadoras que puedan traducirse en productos y servicios de impacto positivo, replicables y escalables. Todos los detalles y registro en: talent-land.mx/startup-battle.

Otra de las competencias que impulsará a los talentos más creativos es Dj Promises Latinoamérica, un concurso de DJ’s, el cual tiene como objetivo buscar y encontrar a las nuevas promesas del género para ayudarles a iniciar una carrera profesional. Los finalistas tendrán una batalla presencial durante las noches de Talent Land, en donde el ganador pasará al siguiente nivel, teniendo la posibilidad de actuar en el festival Dreamfields México. Detalles y registro en djpromises.nextlevelglobal.net

Por otro lado, también tendrá lugar el clásico Hackathon, una competencia contra reloj en la que los participantes podrán buscar soluciones en grupo a problemáticas sociales, tecnológicas o sustentables. En esta edición se realizará de manera híbrida: presencial y digital. Además, contará con varios tracks y retos propuestos por diferentes empresas aliadas. Para conocer más detalles: hackathon.talent-network.org/

Como parte de los conferencistas magistrales con los que contará esta edición, se encuentran la famosa youtuber, que enseña y analiza la manera correcta de hablar inglés y español, Superholly; el youtuber y creador de contenido de viajes y turismo, Luisito Comunica; la fundadora y CEO de Grupo SOHIN, organización experta en acompañar a los pacientes que tienen enfermedades complejas como el cáncer, la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide y diez padecimientos más, Juana Ramírez; el escritor, youtuber y podcaster con maestría en diseño de experiencias y fundador de varias empresas, Diego Ruzzarin; el creador de contenido mexicano, uno de los líderes de opinión más importantes de su generación, escritor y podcaster, Roberto Martínez; la mujer #69 a nivel mundial con más influencia en twitter en el tema de tecnología, Ophelia Pastrana; al actor neoyorquino que interpretaba en televisión y ahora en shows en vivo al frenético científico Beakman, Paul Zaloom; el famoso edutuber y ganador del Guinness World Record de la clase de matemáticas online más grande del mundo, Julioprofe.

Además en el escenario principal se contará con un espacio único, “Momento Shark Tank”, en el que se presentarán los “tiburones” Ernesto Coppel, multipremiado empresario, creador de los icónicos resorts Pueblo Bonito; Marcus Dantus, reconocido emprendedor serial e inversionista ángel con dos décadas creando, director de Startups México; Alejandra Ríos, CEO de Ambrosía e inversionista de proyectos enfocados en productos hechos en el país; Amaury Vergara, presidente del Consejo Administrativo de Omnilife Chivas; Marisa Lazo, multipremiada empresaria jalisciense y creadora del único modelo de negocios en el mundo que logra tener más de 60 sucursales en una misma ciudad; todos ellos compartirán sus experiencias durante los días de esta gran fiesta de talento.

Como parte de los aliados comerciales se reconoció el gran esfuerzo de impulsar el desarrollo del talento y por ser un espacio para ofrecer condiciones a los emprendedores y pequeñas empresas para que puedan tener un espacio para promoverse y apoyo para desarrollarse.

“Estamos particularmente orgullosos del compromiso que nuestra institución ha tenido con las mejores causas de México, con su arte, con su sociedad, con su talento, con sus jóvenes, por lo que es un verdadero gusto poder participar con Jalisco Talent Land en esta oportunidad que se está brindando y en ese esfuerzo incansable que hace el gobierno por ofrecer los espacios y mejores condiciones”, afirmó Luis Enrique Guerrero Alcaraz,

Director Divisional de Occidente Citibanamex.

Los asistentes a Jalisco Talent Land 2022, serán acreedores a beneficios exclusivos como certificado de participación, interacción y networking especializado a través de la app oficial del evento, meet and greet con varios de los ponentes, acceso a bolsa de trabajo, así como la posibilidad de acceder de manera gratuita a cursos de profesionalización ofertados por empresas aliadas.

Para conocer la agenda completa y todas las actividades se tiene disponible el sitio oficial de Jalisco Talent Land 2022: www.talent-land.mx

Anuncio: Las noticias de Puro-Geek.com llegan al App de SQUID

Desde el pasado martes, 09 de marzo de 2021, los usuarios de la popular aplicación de SQUID ya pueden acceder a todas las noticias de nuestro blog Puro-Geek.com gracias al acuerdo firmado por ambas partes.

Disponible para dispositivos móviles con sistema operativo Android y iOS, SQUID es una de las aplicaciones de noticias con más usuarios y se sitúa como una de aplicaciones más populares de nuestro país en el sector de «Noticias y revistas» en dispositivos con sistemas operativos Android con mas de 3 millones de instalaciones en App Gallery de Huawei y más de 1 millon de descargas en el Google Play Store.

«Para nuestra empresa, es una gran satisfacción poder ofrecer nuestras noticias a los varios millones de usuarios que consultan la actualidad daría a través de SQUID», asi indica Pablo J. Porras, creador y responsable de contenidos de Puro-Geek.com

Nota de Prensa – Puro-geek.com

SQUID es, además, una de las aplicaciones gratuitas de noticias mejor valoradas actualmente, con un 4,2 de puntuación sobre 5, con una cuidada estética y una selecta selección de medios, lo que la ha llevado a contar en poco tiempo con varios millones de usuarios en todo el Mundo.

Puedes descargar SQUIDpara Android desde Play Store, o para iOS desde App Store.

Si deseas integrar SQUID en el Huawei Assitant Today, le invitamos a ver la nota publicada en nuestro blog hace unos días.

Como activar Huawei Assistant con el Newsfeed de SQUID

Le invitamos a seguirnos en redes sociales como @purogeekcr

Ismael Cala firma un acuerdo exclusivo de representación con Palomera Group

Se avecinan nuevos y emocionantes proyectos», afirmó Cala sobre el acuerdo con una de las mayores agencias de representación de talentos del mundo hispano.

Miami, 13 de enero de 2021

Ismael Cala, comunicador, autor bestseller y conferencista, firmó un acuerdo exclusivo de representación con Palomera Group, una de las mayores agencias de representación de talentos del mundo hispano y responsable del éxito de grandes iconos del entretenimiento.

«Personalmente para mí, y para Palomera Group, es un gran honor integrar a Ismael Cala a nuestra familia. Ismael no solo es un gran comunicador y periodista que puede conducir desde un noticiero hasta un game o night show, que puede divertir, entrevistar y conectar con las emociones más profundas de la audiencia; es además un maestro que nos ayuda a crecer personal y profesionalmente», afirmó Alejandra Rodríguez de Palomera, CEO de la agencia.

Para la experta en desarrollo de talentos, «los talleres, congresos y actividades que se desarrollan en el Cala Center, sus viajes guiados y su trabajo filantrópico nos permitirán difundir aún más su exitosa carrera. Estamos muy agradecidos y emocionados».

Por su parte, Ismael Cala calificó su llegada a Palomera Group como «una magnífica noticia para empezar 2021».

«Se avecinan nuevos y emocionantes proyectos. Tenemos el impulso de un 2020 en tregua creativa y en modo de reinvención permanente. Así que ahora nos ponemos en marcha. Gracias a Alejandra Palomera y a su equipo por confiar en mí para construir juntos presente y futuro», señaló Cala.

Cala Center, el nuevo sitio de eventos de Ismael en Miami, será escenario de producciones audiovisuales para la agencia.

Entre los artistas exclusivos de la agencia están Eduardo Yáñez, Marjorie de Sousa, Ariadne Díaz, Mark Tacher, Sofía Castro, Chantal Andere, Cynthia Klitbo, Danilo Carera, Rodolfo Landeros, William Valdés, Alejandro Chabán, Zuleyka Rivera, Lucía Méndez, Susana Dosamantes y Lupita Ferrer.


ACERCA DE ISMAEL CALA

Estratega de vida y de negocios. Durante cinco años y medio presentó CALA en el prime time de CNN en Español. Actualmente dirige y presenta CALA en la cadena norteamericana MegaTV. Empresario y emprendedor social. Autor de ocho bestsellers en temas de liderazgo, emprendimiento y desarrollo personal, incluyendo «El poder de escuchar» y «Despierta con Cala». Cala nació en Santiago de Cuba en 1969. Graduado del programa ejecutivo de la prestigiosa Singularity University en Silicon Valley (California). Formado personalmente con grandes maestros como Deepak Chopra, Tony Robbins, Robin Sharma, Dr. Bruce Lipton, Dr. Joe Dispenza y John C. Maxwell, entre otros. Embajador del concepto de Felicidad Corporativa para América Latina. Es presidente y fundador de Cala Enterprises Corporation y de la Fundación Ismael Cala.

ACERCA DE PALOMERA GROUP

Palomera Group trabaja con las cadenas más importantes del mundo hispano, entre ellas Televisa, Univisión, Telemundo, TV Azteca, RCN Colombia y Caracol Colombia, además de estudios como Fox, Universal, Warner, Sony, Paramount y Netflix. Está presidida por Alejandra Rodríguez de Palomera, comunicadora y mercadóloga de gran experiencia en el lanzamiento y desarrollo de talentos en el mundo del espectáculo. Cuenta con oficinas en Ciudad de México, Miami y Los Ángeles.

Experto en leyes pronostica cambios migratorios de la administración Biden

Las políticas migratorias de Estados Unidos podrían ser más favorables a los emigrantes, desde el programa DACA hasta el Estatus de Protección Temporal (TPA) para los venezolanos, considera Héctor Benítez Cañas.

Miami, 8 de enero de 2021

El experto en leyes Héctor Benítez Cañas aseguró que las nominaciones de la nueva Administración de Joe Biden apuntan a cambios positivos en las políticas migratorias de Estados Unidos, desde el programa DACA hasta el Estatus de Protección Temporal (TPA) para los venezolanos.

«La elección de Alejandro Mayorkas como secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) representa varias primicias históricas: es el primer latino e inmigrante en liderarlo, por lo que se estima que su comprensión de los problemas de inmigración es profunda, toda vez que se desempeñó como director de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos y luego como subsecretario del DHS», explicó Benítez Cañas, actual líder de la firma de abogados Benme Legal.

El experto prevé que, bajo el liderazgo de Mayorkas, la administración Biden planea establecer el límite anual de admisiones de refugiados a 125.000 y aumentarlo cuando aumente la demanda, lo cual constituye una diferencia enorme en relación con la cuota fijada en la actual administración de no más de 15.000 por año.

«Mayorkas impulsará los cambios prometidos, porque, durante sus cargos en la Administración de Obama, supervisó la implementación de la iniciativa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) en un récord de 60 días», señala Benítez.

Actualmente, aproximadamente 650.000 beneficiarios de DACA se enfrentan a una gran incertidumbre, ya que las acciones ejecutivas y los desafíos judiciales han dejado la iniciativa en un terreno inestable.

Por otro lado, el propietario de Benme Legal pone en valor la nominación de Antony Blinken al frente del Departamento de Estado.

«Más allá de su larga carrera en el Departamento de Estado, los orígenes y formación de Blinken hacen pensar en cambios positivos y en la visión de aporte y crecimiento hacia los inmigrantes», vaticinó.

Antony Blinken nació en la ciudad de Nueva York, pero se mudó a París cuando tenía nueve años. Al ser su padrastro un sobreviviente del Holocausto, el próximo secretario de Estado conoció lo que significa buscar refugio, con un testigo de excepción.

Cuando era subsecretario de Estado en la presidencia de Obama, fue muy recordada su aparición en el programa «Calle Sésamo» o «Sesame Street» para fomentar la tolerancia hacia los refugiados.

«De algo estoy seguro: cuando el mensaje de quienes dirigen sea de unión, aceptación y reconocimiento, quedará muy poco espacio para que discursos incendiarios perturben la tranquilidad y los ánimos de la primera potencia del mundo», afirmó Héctor Benítez.

En cuanto al futuro del TPS, el experto se remite al perfil de los nominados y a las promesas del presidente electo.

«Estas promesas están plasmadas en el documento ‘Agenda y Políticas Prioritarias para el Día Uno’, donde se recoge el ‘restablecimiento’ del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los países del Triángulo Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras) y su extensión a Venezuela. Por ello, puedo concluir que Venezuela será incluida por la vía de una Orden Ejecutiva», indicó el experto.

Héctor Benítez Cañas es abogado de inmigración y reside en Miami. En Venezuela, su país natal, se desempeñó como juez del Tribunal Superior Agrario de los Estados Aragua y Carabobo. En Estados Unidos realizó una maestría en Derecho en la Florida State University – College of Law.

Su firma de abogados Benme Legal se dedica a la práctica exclusiva de la Ley de Inmigración en el trámite de visas para inversionistas, profesionales, deportistas, artistas, entre otros; así como a procesos de naturalización y defensivos ante los Tribunales de Inmigración de Estados Unidos, entre los que destaca el Asilo Defensivo y la Cancelación de la Remoción.

El chef James Tahhan estrena Foodiescuela, el gran proyecto de su vida

Estoy emocionado de poder entrar al lugar de cada casa donde nacen los recuerdos y las historias, que quedan grabadas en el corazón y en el gusto de la gente de por vida. Verán una parte de mí que nunca han visto», dijo el chef más famoso de la televisión hispana.

Miami, 1 de octubre de 2020

El célebre chef James Tahhan abre un nuevo ciclo de vida profesional, centrado en su expertise como una de las estrellas gastronómicas más preparadas y carismáticas del mercado.

Después de sentar cátedra durante diez años en la televisión, ahora hablará su propio idioma ,dentro de su propia atmósfera y con sus propias reglas, haciendo lo que permitió que la gente lo siguiera: hablar el lenguaje internacional de la cocina.

La membresía marcará un antes y un después en la vida de todos los que quieren aprender sobre cocina. James ofrecerá información invaluable que las personas podrán aplicar en su día a día, de forma fácil, entendible y accesible.

«Estoy emocionado de poder entrar al lugar de cada casa donde nacen los recuerdos y las historias, que quedan grabadas en el corazón y en el gusto de la gente de por vida. No solo te daré tips y recetas y también acceso a mis Masterclass para todos los que me siguen de hace años. Verán una parte de mí que nunca han visto», dijo James.

Foodiescuela estará disponible desde el 2 de octubre en la web https://chefjames.com/. Ofrecerá durante su estreno varios planes de suscripción, que incluyen las aclamadas especias y café de Honest Farm y contacto directo con el chef.

James vuelve a las cámaras innovando con lo nunca antes visto: una nueva manera de ver ese espacio que nos trae tanta felicidad: la cocina.

«Será absolutamente para todos, tanto para los novatos como para los entrenados. Vamos a descubrir un mundo gastronómico fascinante, con las mejores recetas y soluciones para comer rico y de forma sana», explicó el chef, tres veces ganador del Premio Emmy.

James ha demostrado sobradamente sus capacidades empresariales con sus marcas Honest Farm, Honest Farm Especias, Honest Farm Coffee y una línea de sartenes, hoy convertidas en imperios. Próximamente abrirá Honest Farm Pastas. Este es el rostro menos conocido del chef, pero es igual de exitoso que su trabajo ante las cámaras de televisión.

Es además autor del bestseller «Cocina en Casa / The Homemade Chef» (39 semanas en el Top), asesor y consultor culinario y conferencista.

De 31 años de edad, nació en Venezuela y emigró a Estados Unidos a los 13 años. Su paso por el Instituto Le Cordon Bleu le convirtió en un valorado especialista en cocina internacional y pastelería. También cocinó en la Casa Blanca. Su visión más motivacional y empresarial sobresale en su podcast Ponle Huevos. Ha sido juez de shows de cocina en EEUU (Worst Cooks in America), Masterchef Latino y Top Chefs en los países árabes.

Twitter: @ChefJames
Facebook: ChefJamesTV
Instagram: chefjames
Web: https://chefjames.com/

Ismael Cala crea nuevas oportunidades para ingresar al Influencers Circle, su exclusivo grupo de asociados

Durante un año, los miembros del ICIC obtendrán acompañamiento, cursos, mentoría y coaching para facilitar los procesos de construcción de su maestría de vida. Recibirán múltiples beneficios.

Miami, 29 de septiembre de 2020

Más personas de cualquier parte del mundo podrán afiliarse al Ismael Cala Influencers Circle(ICIC), un exclusivo grupo de asociados que trabaja directamente con el comunicador y estratega.

«Este año ha sido una prueba de resiliencia para el mundo entero, pero eso no ha interrumpido nuestra misión personal de vida, que es potenciar el liderazgo de los latinoamericanos. Desde el ICIC seguimos comprometidos a transformar la vida de las personas a través del autoconocimiento y compartiendo las herramientas del éxito», explicó Ismael Cala.

Información:

https://influencerscircle.ismaelcala.com/
email: ic@calapresenta.com
+1 (786) 312-3341

Influencers Circle se fundó en diciembre de 2018, con una membresía Platinum. Ahora, a partir de septiembre, el programa añadirá dos nuevas membresías: Silver y Gold, que reunirán a un selecto grupo de personas comprometidas en ir más allá de sus propios límites.

«La raíz de la verdadera crisis mundial se encuentra en los conflictos internos de cada individuo, la falta de confianza y de compromiso personal, la evasión de responsabilidades, la procrastinación y la falta de enfoque. Para resolver todos estos problemas es necesario un despertar de consciencia, un proceso de transformación», añadió Cala.

Durante un año, los miembros del ICIC obtendrán acompañamiento, cursos, mentoría y coaching para facilitar los procesos de construcción de su maestría de vida. Recibirán múltiples beneficios como:

-Masterclasses con Ismael Cala y expertos
-Sesiones de coaching grupal
-Acceso a todos los cursos de Cala Academy
-Acceso a la app Escala Meditando por un año
-Certificados para eventos especiales
-Acceso a la Biblioteca CALA por un año
-Entradas al Seminario El Negocio de Ser Tú
-Sesiones de coaching individual
-Cala Encuentros en el Centro CALA
-Cala Encuentros «Conciencia Divina» o «Secretos del Bambú»
-Cala Mundos y mucho más

En 2019, los miembros de Influencers Circle disfrutaron de un magnífico viaje a Australia. El próximo destino será Islandia, cuando las circunstancias sanitarias lo permitan.

«Si en una semana de cursos o talleres puedes aprender mucho, te imaginas todo lo que puedes transformarte en un año. Este coaching le dará un giro de 180 grados a tu vida para crear una nueva versión de ti mismo», afirmó Jacques Giraud, director académico de Cala Enterprises y autor del libro «Super Resiliente».

ACERCA DE ISMAEL CALA

Estratega de vida y de negocios. Presenta y dirige CALA, el light night show del canal norteamericano MegaTV. Durante cinco años y medio presentó CALA en el prime time de CNN en Español. Autor de ocho bestsellers en temas de liderazgo, emprendimiento y desarrollo personal, incluyendo «El poder de escuchar» y «Despierta con Cala». Cala nació en Santiago de Cuba (1969) y es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Se graduó en la Escuela de Comunicación de la Universidad de York en Toronto y ostenta un diploma de Seneca College en Producción de Televisión. Es presidente y fundador de Cala Enterprises Corporation y de la Fundación Ismael Cala.

El cantautor urbano Omar Courtz se estrena de la mano de Pitbull con sencillo «Desorientada»

Courtz es otro de los artistas puertorriqueños firmados bajo Mr. 305 Records, el sello de Pitbull.
Guaynabo (Puerto Rico), 28 de septiembre de 2020

Joshua Omar Medina Cortes, mejor conocido como Omar Courtz, celebró en grande tras ser firmado por el sello disquero del artista internacional Pitbull. El cantautor, oriundo de Carolina, comienza ahora formalmente a promocionar su carrera con el lanzamiento del sencillo «Desorientada», que viene de la mano del sello disquero Mr. 305 Records.

«Desorientada» es un tema pegajoso que invita a bailar a todas las personas, sobre todo en estos tiempos de distanciamiento social por el COVID-19.

Omar Courtz relata que el sencillo «Desorientada» trata de «cuando la vida va tan rápido que nos sentimos perdidos».

«Todos tenemos una persona que nos llama desorientada por los problemas. A veces solo necesitamos regalarle una pausa de la vida, un respiro. A veces la persona incorrecta es la correcta para ese momento. Hay que recordar que hay momentos en que las mujeres no quieren flores, solo quieren quemarlas», explicó.

Omar Courtz reveló que está soltero y sin compromiso e indicó que Mr. 305 Records va a lanzar su música por el método moderno de sencillo a sencillo.»

«Es la tendencia y la manera más fácil, por lo rápido que se promociona la música ahora mismo y por el hecho de que, a medida que viajas y conoces a otros artistas, puedes grabar diversas colaboraciones y lanzarlas al instante.

Además de «Desorientada», Omar Courtz ya cuenta con otros dos sencillos: «Dime» y «En su nota», que fueron lanzados en las redes sociales y las plataformas virtuales y se encuentran sonando en las principales emisoras de radio en Puerto Rico y en otros mercados.

Por otra parte, se encuentra grabando colaboraciones con varios artistas como Dalex y Justin Quiles, a quienes también les ha compuesto temas para sus producciones.

«Estamos muy contentos de asociarnos con Omar Courtz y su equipo. Su compromiso de trabajar duro le ha valido el respeto de sus compañeros y admiradores que lo adoran en el género latino. Solo puedo imaginar lo que Omar Courtz es capaz de lograr en los próximos años», afirmó Robert Fernández, CEO de Mr. 305 Records.

«Agradecido de poder tener un artista como Omar Courtz bajo mi compañía OD Entertainment. Creo y confío en su trabajo. Sin duda, será uno de los grandes de la música latina en los próximos años. Su confianza, credibilidad y talento habla por sí solo, feliz de poder ser parte de la historia con esta joven promesa», comentó Orlando Dávila, CEO de OD Entertainment y manejador de Omar Courtz.

Conéctate y conversa interactivamente con Omar Courtz a través de @courtzpr. Su música está disponible en todas las plataformas digitales.